Ante el grupo Madrugadores de Mexicali el Director de Protección Civil puntualizó la importancia que revisten los espacios donde se concentra gran número de personas para que cuenten con un programa preventivo interno, tal como lo establece la Ley en la materia.
En ese sentido, citó que los programas preventivos para la protección civil representan herramientas para reducir el riesgo de vulnerabilidad de quienes acuden a esos centros, como cines, teatros, antros, centros de convenciones, supermercados e infinidad de otros giros comerciales más a donde acuden personas con capacidades diferentes, de la tercera edad, mujeres embarazadas, menores de edad y que requieren desenvolverse en lugares seguros.
Escobedo Ortiz precisó que de momento la Dirección a su cargo está atenta a las resoluciones que tengan a bien plantear los legisladores comprometidos con el fortalecimientos de ésta dependencia y de las unidades municipales de Protección Civil, habida cuenta de la necesidad de contar con los recursos humanos, infraestructura y equipo suficientes para atender a la población en caso de desastres naturales, como ya se ha advertido con la posibilidad de sismos o tsunamis de consideración.
"No todos los sismos que ocurran en la capital del Estado tendrán que ser necesariamente como el ocurrido el 4 de abril de 2010, con intensidad de 7.2 grados, pero es necesario que las dependencias encargadas de la Protección Civil tengan la posibilidad de garantizar mejores acciones para disminuir los riesgos a la sociedad en general, por eso la importancia de los apoyos que los legisladores han comprometido con ese rubro", mencionó el titular de la DEPC.
Comentó que aunque no es temporada de vientos e incendios el clima constantemente está cambiando y por ello exhortó a la población a evitar quemar basura, sobre todo si se presentan ráfagas de viento como sucedió ayer por la tarde.
"La gente debe de abstenerse de hacer fuego, no quemar basura, no quemar zacatales a menos que cuenten con permiso de bomberos o supervisión de los mismos", concluyó Alfredo Escobedo Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario