Este evento fue una sesión estratégica en vivo y por webinar para los empresarios que proveen soluciones de TI y que buscan incrementar su rentabilidad y productividad en el corto plazo entregando servicios tercerizados de soporte a su actual cartera de clientes.
La sesión comenzó con una breve introducción de Kaseya en la que Alex Kato, vicepresidente para América Latina, aprovechó para anunciar el próximo lanzamiento de la solución móvil de la empresa. A continuación Ernesto Piedras, director general en el CIU, e importante influyente en la industria de las telecomunicaciones y la tecnología en general dio la conferencia magistral del evento donde explicó con lujo de detalle por qué la gestión de la infraestructura es un punto clave en el éxito de las empresas al representar un factor de vital importancia en el flujo de la operación de las mismas en el día con día.
"Vivimos en la era del HomoTelecom, que se define como el consumidor de servicios de Telecomunicaciones." Explicó Ernesto Piedras, director general en el CIU. "El consumo de este tipo de servicios ha crecido 47 veces en los últimos 10 años; y en la actualidad esta cantidad de dispositivos móviles y de almacenamiento portátil contienen información de las empresas que necesita ser protegida y administrada. Esta nueva forma de vida, dispara los requerimientos de gestión de la infraestructura de TI en las organizaciones, convirtiéndose en un factor de éxito para los proveedores de soluciones y servicios administrados de TI."
Posteriormente se realizó un panel de opinión con la participación de importantes ejecutivos e influyentes de la industria que respondieron temas relativos a los retos que enfrentan los proveedores de servicios de soporte, las tendencias e inquietudes entre las empresas que solicitan este tipo de servicios tercerizados; el concepto y las tendencias de la infraestructura como un servicio; los desafíos de soporte técnico en los ISVs, y las soluciones de automatización y soporte de TI desde la nube.
En el panel los participantes, además de informar al público acerca de los temas mencionados, respondieron a preguntas específicas de los asistentes. Como panelistas se presentaron Ernesto Piedras, director general del CIU (Competitive Intelligence Unit), Ing. Juan Carlos Martínez, director de sistemas en TED, Lic. Pedro Ernesto Morales Iza, director comercial en Grupo Pisa, y Alex Kato, vicepresidente para América Latina en Kaseya; y Fernando Reyes de Canales TI como moderador.
Para el cierre de la sesión estratégica, Rodrigo de Burgos, gerente de ventas para México en Kaseya hizo una presentación demostrando los beneficios tecnológicos y financieros de hacer negocio con la plataforma Kaseya.
Al finalizar las presentaciones y el panel, la empresa agasajó a sus invitados con un coctel en el cual los asistentes y presentadores pudieron intercambiar opiniones y comentarios.
Cabe mencionar que todo el evento fue transmitido como webinar, lo cual permitió que las empresas interesadas en el interior de la república y otros países de la región de América Latina tuvieran acceso a las conferencias y panel, e incluso a enviar preguntas y opiniones que los conferencistas y panelistas recibieron y respondieron en tiempo real.
"Este es el quinto evento que realizamos en México, y logramos reunir de nuevo a un grupo de líderes de opinión de la industria y expertos en el tema que compartieron sus extensos conocimientos y experiencia acerca de las actuales tendencias tecnológicas y la forma en que impactan el crecimiento del mercado de la administración de servicios de TI." Comentó Alex Kato, vicepresidente para América Latina en Kaseya. "Esto un factor clave en el crecimiento de las empresas que reportan retornos de inversión en el corto plazo, de esta manera ayudamos a los proveedores de soluciones de TI a ser más competitivos y nos convertimos en sus socios de negocio."
Kato explicó que actualmente la empresa cuenta ya con 20 clientes en la región de los cuales el 80% son proveedores de servicio y el otro 20% son corporativos como Parisina, Ogilvy & Mather y GNC; con la expectativa de que esta cantidad se duplique en el 2012. De acuerdo a la visión del ejecutivo este año ha sido de educación al proveedor de soluciones ayudándole a focalizar su negocio hacia la utilización de los servicios de soporte de TI. Actualmente la empresa ofrece a sus clientes las licencias en planes de venta, renta e incluso planes de financiamiento. – "Buscamos ayudar a los proveedores de servicio en el inicio de su nuevo negocio mediante esta variedad de licenciamientos." Finalizó el directivo.
Acerca de Kaseya
Kaseya es el proveedor líder a nivel mundial de software para la Administración de Sistemas de TI. Las soluciones de Kaseya potencian a todos –– desde usuarios individuales hasta grandes empresas y proveedores de servicios de TI –– con el fin de administrar, monitorear y controlar proactivamente activos de TI de forma proactiva, remota, fácil y eficiente, desde una plataforma integrada basada en Web. Las soluciones de Kaseya son de absoluta confiabilidad para los proveedores de servicios de TI y una amplia variedad de industrias incluyendo: bancaria, de productos de consumo, educación, servicios financieros, gobierno, salud, militar, bienes raíces, distribución y transportación. La empresa es privada y basada en Lausanne, Suiza con más de 30 oficinas en más de 20 países. Para mayor información acerca de Kaseya por favor visite http://www.kaseya.com. Para la región de América Latina también visite http://www.kaseya.es
+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**
GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario