Me reservo mi opinion hasta que alguien diga algo, no supe que pensar cuando lei que +**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++** GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ <iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO 912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos. “En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…”, Jesús Tolentino Román Bojórquez. Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros. Al respecto el Presidente Municipal indicó que: “la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!” Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: “los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos”. Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año. “Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél”, concluyó el Presidente Municipal. En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. + En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos. Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: “sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán.” Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud. En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil “Vicente Guerrero” con una inversión de 308 millones de pesos   Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.   El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada “El Guerrero Chimalli”, la cual tendrá una altura de 60 metros. Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.    Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.     Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc. En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán. Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: “en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo”.         En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico “Sebastián”, por mencionar a algunos.

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Ah canijo esta si no me lasabia y ustedes? Miren que Toluca, México, 5 de septiembre de 2011.- Nuestra generación tiene un enorme reto: acabar con el miedo y renovar la esperanza. México requiere un nuevo rumbo y visión de futuro, precisó este medio día Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, en el marco de su Sexto y último Informe de Gobierno. "Es necesario que recuperemos a México como un lugar seguro, con un horizonte positivo y capacidad para realizarlo", enfatizó al hacer un llamado a fomentar el espíritu de dirección, de pertenencia, de identidad y de orgullo entre los mexicanos: "La adversidad es una oportunidad para renovarnos como país. Somos una generación que no se resigna, que sabe que sí se puede". Y señaló: "Seamos una nueva generación dispuesta a mostrar que México no sólo es un gran país, sino una potencia en ascenso".

En su mensaje político, donde reconoció con franqueza la situación del país &#9472;"Se percibe un ambiente de incertidumbre, preocupación e intranquilidad"&#9472;, Peña Nieto destacó que México tiene un enorme potencial que aún no ha sido aprovechado en su momento: "México sabe que puede y debe transformarse".

Nos hace falta &#9472;dijo&#9472; transitar de una democracia exclusivamente electoral a una de resultados. La mejor oferta política no es la que condena el pasado, sino la que ve hacia adelante: "Que no haya confusiones, México tiene un claro proyecto, está contenido en su Constitución", lo que hace falta es un Estado Eficaz que lo haga realidad, precisó.

En el Teatro Morelos de Toluca, y frente al representante personal del Presidente de la República, el titular de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, el Gobernador sentenció: "El proyecto de futuro exige una transformación de fondo en todos los ámbitos, sin tabúes, sin limitaciones, sin temor a innovar o afectar intereses creados".

Durante su mensaje político, Peña Nieto destacó que entre las principales transformaciones están: hacer efectiva la seguridad pública: una justicia pronta y expedita; la seguridad social universal; una revolución educativa; nuevas hazañas culturales; más inversión en ciencia y tecnología; nutrición para los mexicanos; un campo moderno, rentable y sustentable; una nueva cultura ambiental y competencia económica. "Hagamos del crecimiento económico elevado y sostenido la gran prioridad de la política económica", aseveró.

Peña Nieto se apoyó en recursos multimedia para la exposición de los avances y logros de su administración en Seguridad Pública, Seguridad Social y Seguridad Económica, los tres ejes de su administración. Destacó que con disciplina financiera y el apoyo decidido de todos los sectores productivos, se logró una inversión pública y privada sin precedente por más de 150 mil millones de pesos, lo que permitió que además del cumplimiento de compromisos, se realizaran más de 6 mil 500 obras a lo largo y ancho del territorio estatal.

El gobernador hizo notar que desde el inicio de su gestión y hasta el mes en curso "la deuda pública se ha reducido 25.2% en términos reales. Las agencias calificadoras internacionales reconocen esta disciplina; por ello, han elevado en siete niveles nuestra calificación financiera.

Otros logros que destacó fueron la reducción de la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, de 16.5 en 2005 a 7.6 en 2010. "El resultado no es menor, considerando que en los últimos 5 años la respectiva tasa a nivel nacional subió de 10.6 a 21.9 homicidios por cada 100 mil habitantes".

En inversión de programas sociales de combate a la pobreza le inversión creció 11 veces (de 285.6 millones de pesos, en 2005, a 3,526 millones, en 2011). "Así mismo su cobertura creció 57 veces, de 35 mil beneficiarios en 2005 a 2 millones 20 mil en 2011".

Peña Nieto informó también que en cuanto al gasto se le asignó prioridad a la inversión pública, de 4 mil 660 millones de pesos que se registraron en el primer informe a 24 mil 505 millones en este año. Es decir, la inversión pública se multiplicó más de cinco veces respecto al inicio de la gestión". La población ocupada aumentó en 724 mil personas.

En materia de infraestructura, Peña Nieto subrayó el impulso a las grandes obras "para integrar a todas las regiones de la entidad con mayor fluidez y conectividad. La extensión de su red de autopistas se ha multiplicado por cuatro, al pasar de 139 kilómetros a 562".

Peña Nieto hizo un reconocimiento muy especial a Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Electo, a quien deseó el mayor de los éxitos: "Es un hombre sensible, con capacidad, talento y experiencia probada en el servicio público".

"Somos una generación de mexicanos que no se resigna, que sabe y quiere demostrar que sí se puede", enfatizó el Gobernador, y agregó: "Somos una generación que no se define por su edad, sino por su actitud, por su deseo de vencer las adversidades y contribuir a vivir en un país de éxito".

Previamente a la lectura del mensaje del Gobernador Enrique Peña Nieto, el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, acudió a la Cámara de Diputados y a nombre del titular del Ejecutivo estatal, hizo entrega del Sexto Informe, escrito, con sus anexos, así como la memoria sexenal de su administración, mismo que recibió el legislador Óscar Sánchez Juárez, presidente de la Mesa Directiva, en cumplimiento de lo dispuesto por la ley.

+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario