No se porque me llegan tantos mailsss que me la paso leyendo todo el dia pero bueno ahi les rolo esto Autodesk reporta un incremento del 16% en sus ingresos del segundo trimestre

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Quede sin movimiento México, D.F., 6 de Septiembre de 2011. Autodesk, Inc. (NASDAQ:ADSK) reportó los resultados financieros para el segundo trimestre del año fiscal 2012.

§ El ingreso fue de $546 millones, un aumento del 16% en comparación con el segundo trimestre del año fiscal 2011.

§ El margen operativo neto fue del 17%, comparado con un 17% en el segundo trimestre del año fiscal 2011.

§ El margen operativo sin incluir GAAP fue del 25%, comparado con un 25% en el segundo trimestre del año fiscal 2011.

§ Sobre una base neta, las ganancias por acción diluida fueron de $0.30, en comparación con $0.25 en el segundo trimestre del año fiscal 2011.

§ Sobre una base sin incluir GAAP, las ganancias diluidas por acción fueron de $0.44, en comparación con $0.36 en el segundo trimestre del año fiscal 2011.

§ El flujo de caja de las actividades de las operaciones fue de $132 millones, en comparación con $112 millones en el segundo trimestre del año fiscal 2011.

"Experimentamos una fuerte demanda en todas las regiones y sectores empresariales con un crecimiento liderado por nuestra región de Asia Pacifico", afirmó Carl Bass, Presidente y CEO de Autodesk. "Nuestro sector empresarial de manufactura obtuvo el ingreso trimestral más alto de su historia y continúa siendo el sector con más rápido crecimiento. Nuestro sector empresarial AEC regresó a un crecimiento sólido en el segundo trimestre, mientras que la industria de edificios y construcción continúa con la estandarización en el Modelado de Información de Edificios. Las suites de diseño y creación lanzadas recientemente empiezan con el pie derecho, contribuyendo a nuestro crecimiento de ingresos".

Descripción operacional del segundo trimestre

Los ingresos de EMEA fueron de $212 millones, un aumento del 12% en comparación con el segundo trimestre del último año de acuerdo con lo reportado, y de un 13% sobre la base de una moneda constante. Los ingresos en las Américas fueron de $191 millones, un aumento del 13% en comparación con el segundo trimestre del año pasado. Los ingresos en Asia Pacifico fueron de $143 millones, un aumento del 24% en comparación con el segundo trimestre del año pasado, como se reportó, y de un 16% sobre la base de una moneda constante. Los ingresos provenientes de las economías emergentes fueron de $88 millones, un aumento de 23% en comparación con el segundo trimestre del año pasado, como se reportó, y de un 18% sobre la base de una moneda constante. Los ingresos provenientes de las economías emergentes representaron un 16% del total de los ingresos en el segundo trimestre.

Todos los cálculos de moneda constante eliminaron el impacto de fluctuaciones de moneda extranjera y cualquier ganancia o pérdida de cobertura registrada al ingreso dentro del periodo actual y anterior, como resultado del programa de protección de Autodesk. Comenzando en el trimestre actual, hemos cambiado nuestra metodología para calcular la moneda constante.

Los ingresos provenientes del sector de soluciones de plataforma y negocios emergentes fueron de $199 millones, un aumento de 12% en comparación con el segundo trimestre del año pasado. Los ingresos provenientes del sector empresarial de Arquitectura, Ingeniería y Construcción fueron de $158 millones, un ingreso de 19% en comparación con el segundo trimestre del año pasado. Los ingresos provenientes del sector empresarial de Manufactura fueron de $136 millones, un aumento de 20% en comparación con el segundo trimestre del año pasado. Los ingresos provenientes del sector empresarial de Medios y Entretenimiento fueron de $54 millones, un aumento del 9% en comparación con el segundo trimestre del año pasado.

"Logramos una mejor rentabilidad de la esperada, la cual se llevó a cabo a través de un sólido rendimiento de los ingresos y continuos controles de costo", afirmó Mark Hawkins, Vicepresidente Ejecutivo y Director Financiero de Autodesk. "Asimismo, publicamos un crecimiento sólido en facturaciones de mantenimiento, ingresos diferidos, y flujo de caja proveniente de las operaciones. Nuestra hoja de balance permanece estable con el dinero y las inversiones de aproximadamente $1.6 billones, ingreso diferido en un alto nivel y sin deuda".

Perspectiva empresarial

Las siguientes afirmaciones son declaraciones previsivas que se basan en supuestos y expectativas actuales, e incluyen riesgos y eventualidades, algunas de las cuales se exponen a continuación.

Tercer trimestre del año fiscal 2012

El ingreso neto para el tercer trimestre del año fiscal 2012 se prevé que estará entre los $535 y $550 millones. Sobre una base neta, los ingresos por acción diluida se prevén que se encuentren en el rango de $0.25 y $0.29. Sobre una base sin incluir GAAP, se espera que las ganancias por acción diluida estén entre $0.38 y $0.42, excluyendo $0.08 relacionado con los gastos de compensación basados en acciones, y $0.05 para la amortización de los intangibles relacionados con la adquisición, neto de impuestos.

Todo el año fiscal 2012

Se espera que el ingreso neto para el año fiscal 2012 aumente en aproximadamente un 13% en comparación con el año fiscal 2011. Autodesk prevé que los márgenes operativos sobre una base de ganancias netas y sin GAAP para el año fiscal 2012 aumenten mucho más de 200 puntos base, en comparación con el año fiscal 2011. Los márgenes operativos sin incluir GAAP excluyen aproximadamente 70 puntos base de los gastos de reestructuración, -10 puntos base en la amortización de los intangibles relacionados con adquisiciones, y -50 puntos base de gastos de compensación basados en acciones.

Las perspectivas tanto para el tercer trimestre del año fiscal 2012 como para todo el año fiscal 2012 suponen una tasa de impuestos efectiva anual de aproximadamente un 23% para resultados netos y aproximadamente un 25% para resultados sin GAAP.

Declaración de confidencialidad

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas que involucran riesgos e incertidumbres, incluyendo las declaraciones en los párrafos de "perspectiva empresarial" presentadas anteriormente, declaraciones con respecto a previsiones en el mercado, sectores, tendencias de productos y de ingresos, incrementos en los márgenes y en las ganancias, y otras declaraciones relacionadas con las estrategias que prevemos, posiciones de mercados y productos, rendimientos y resultados. Entre los factores que podrían causar que los resultados actuales difieran considerablemente de las declaraciones expuestas en esta nota de prensa se incluyen los siguientes: mercado general, condiciones empresariales y económicas, nuestro desempeño en regiones específicas, incluyendo economías emergentes, dificultades para ampliar exitosamente la adopción de nuestros productos, dificultad para incorporar exitosamente ventas de suites de productos en nuestra estrategia general de venta, dificultad para mantener reducciones de costos y aumentos en la productividad, o por otra parte controlar nuestros gastos, disminuir las cuentas por mantenimiento o gastos, dificultades para integrarse a negocios y tecnologías nuevas o adquiridas, la imposibilidad de identificar y llevar a cabo los beneficios previstos para adquisiciones, la condición empresarial y financiera de nuestros distribuidores y canales de distribución, la fluctuación en las tasas de intercambio de moneda extranjera, el éxito de nuestro programa de cubrimiento en moneda extranjera, dificultades para lograr ventas suficientes en nuestros canales para los productos nuevos y existentes, presión en los precios, fluctuaciones imprevistas en nuestra tasa de gravamen, el tiempo y grado de las inversiones esperadas en oportunidades de crecimiento y eficacia, modificaciones en la coordinación de los lanzamientos y retiros de los productos, dificultad en las principales aplicaciones nuevas por alcanzar los niveles previstos de aceptación del cliente, dificultad para alcanzar el éxito continuo en avances tecnológicos, interrupciones o culminaciones en el negocio de los consultores de Autodesk, el gasto y el impacto de los procedimientos legales o regulatorios, y cualquier costo imprevisto.

Puede encontrar mayor información acerca de los factores potenciales que podrían afectar los resultados financieros de Autodesk en los reportes de Autodesk en el Formulario 10-K para el año que finalizó el 31 de enero de 2011 y el Formulario 10-Q para el trimestre que finalizó el 30 de abril de 2011, que se encuentra archivado con la Comisión de Intercambio y Valores de los Estados Unidos. Autodesk no asume ninguna obligación por actualizar las declaraciones prospectivas para reflejar eventos que suceden o circunstancias que tienen lugar después de la fecha en que se realizaron

Acerca de Autodesk

Autodesk, Inc. es líder en software de diseño, ingeniería y entretenimiento 3D. Los clientes en todas las industrias de manufactura, arquitectura, edificios, construcción, y medios y entretenimiento, incluyendo los últimos 16 ganadores del premio a la Academia por Mejores Efectos Visuales, utilizan el software Autodesk para diseñar, visualizar y simular sus ideas. Desde la introducción del software AutoCAD en 1982, Autodesk continúa desarrollando el más amplio portafolio de soluciones de punta para los mercados globales. Para información adicional acerca de Autodesk, visite latinoamerica.autodesk.com.

Autodesk y AutoCAD son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Autodesk, Inc. y de sus filiales o subsidiarias en los Estados Unidos y en otros países. El Premio a la Academia es una marca comercial registrada de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Todos los nombres de otras marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos titulares. Autodesk se reserva el derecho a alterar ofertas de productos, servicios, especificaciones y precios en cualquier momento, sin aviso, y no es responsable por errores tipográficos o gráficos que puedan aparecer en este documento.

+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario